Aspectos subjetivos de la desigualdad económica
Módulo del seminario magister: Imaginarios sociológicos del régimen neoliberal chileno
Octubre 2020
Juan Carlos Castillo, Departamento de Sociología, Universidad de Chile jc-castillo.com
Sesión 8 - 20 Octubre: Investigación empírica en aspectos subjetivos de la desigualdad y justicia distributiva .
Lecturas
Documento presentación
Sesión 9 - Martes 27 de Octubre: Percepciones de desigualdad y clase social subjetiva.
Lecturas
Castillo, J. C., Miranda, D., & Cabib, I. M. (2013). Todos somos de clase media: Sobre el estatus social subjetivo en Chile. Latin American Research Review, 48(1), 155–173. https://doi.org/10.1353/lar.2013.0006
Larrañaga, O., Frei, R., & Cociña, M. (2017). Desiguales: Orígenes, cambios y desafíos de la brecha social en Chile. Uqbar Editores. - Cap. 6: Entre la molestia y la tolerancia
Documento presentación
Sesion 10: Las preferencias por la redistribución económica.
Dimick, M., Rueda, D., & Stegmueller, D. (2018). Models of Other-Regarding Preferences, Inequality, and Redistribution. Annual Review of Political Science, 21(1), 441–460. https://doi.org/10.1146/annurev-polisci-091515-030034
Castillo, J., Madero-Cabib, I., & Salamovich, A. (2013). Clivajes partidarios y cambios en preferencias distributivas en Chile. Revista de Ciencia Política, 33(2), 469–488. https://doi.org/10.4067/S0718-090X2013000200003
Documento presentación